TRABAJO DE LENGUAJE: ESCRIBIR UN CUENTO
Este trabajo constará de cuatro partes, cada una en una hoja aparte, cuidando mucho la presentación y la ortografía
● 1- PORTADA: En ella deberá estar, al menos, el título del trabajo: ESCRIBIR UN CUENTO y el nombre de quien elabora el trabajo. Queda mucho mejor si se ilustra con un dibujo relacionado con el trabajo.
● 2- PLANIFICACIÓN: Antes de empezar a escribir el cuento debes reflexionar y planear qué tipo de cuento vas a escribir. Responder a estos ítem que al respecto aporta el libro de Lengua Castellana de 5º de Editorial Santillana te ayudará a escribir un buen texto:
- De qué va a tratar.
- En qué lugar y en qué época se va a desarrollar.
- Qué personajes van a intervenir.
- Cómo van a ser esos personajes.
- Qué les va a pasar a los personajes.
● 3- PLANTILLA: En este enlace podrás descargarte la plantilla en la que deberás reflejar los elementos fundamentales de este cuento y de cualquier texto narrativo:
http://www.alconada.eu/documentos/Plantilla_textos.doc
● 4- REDACCIÓN: Una vez terminado el proceso anterior, redactas el cuento basándote en la planificación y plantillas elaboradas. Esmérate en la ortografía y la presentación. Ilústralo.
Blog escolar de Cristina Alconada. Éste es un blog de apoyo al aula: tareas, libros, recursos multimedia diseñados para ser rentabilizados con Pizarra Digital.
martes, 24 de noviembre de 2009
domingo, 15 de noviembre de 2009
RESUMEN DE LA SEMANA DE LA CIENCIA
El viernes 13 nos reunimos en la UNED para participar en el Taller de Pizarra Digital. En este vínculo hay imágenes, un vídeo y un resumen de la sesión:
http://pizarra-digital.blogspot.com/
http://pizarra-digital.blogspot.com/
martes, 10 de noviembre de 2009
SEMANA DE LA CIENCIA
La SEMANA DE LA CIENCIA se celebra entre los días 9 y 22 de noviembre en muchas localidades de España. Tiene como finalidad acercar la ciencia y la tecnología a todos los públicos, ofreciendo la posibilidad de asistir a los talleres, exposiciones, conferencias... que se organizan en museos, universidades, centros de investigación, parques temáticos.
Este año se adhiere a las conmemoraciones científicas de 2009: Año internacional de la Astronomía y Año Darwin. La astronomía y la teoría de la evolución de las especies serán el eje y tema de gran parte de las actividades programadas.
Este es el enlace de la Semana de la Ciencia en general:
http://www.semanadelaciencia.es/Publico/MenuPrincipal/Buscador/BuscadorMapa.aspx?Pagina=1
Como venimos haciendo desde hace varios años, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia José Dulac y Cristina Alconada coordinaremos un taller que tiene a la Pizarra Digital como soporte.
Desde este enlace accederás directamente y tendrás más información:
http://www.actividades.innovacion2009.es/Actividades/Informes/FichaActividad.aspx?idPestana=pestana1&Referencia=2547&idE=614
Es necesario inscribirse para poder asistir.
Son muchas y muy variadas las actividades propuestas, merece la pena repasarlas todas y asistir a las que más os interesen.
Este año se adhiere a las conmemoraciones científicas de 2009: Año internacional de la Astronomía y Año Darwin. La astronomía y la teoría de la evolución de las especies serán el eje y tema de gran parte de las actividades programadas.
Este es el enlace de la Semana de la Ciencia en general:
http://www.semanadelaciencia.es/Publico/MenuPrincipal/Buscador/BuscadorMapa.aspx?Pagina=1
Como venimos haciendo desde hace varios años, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia José Dulac y Cristina Alconada coordinaremos un taller que tiene a la Pizarra Digital como soporte.
Desde este enlace accederás directamente y tendrás más información:
http://www.actividades.innovacion2009.es/Actividades/Informes/FichaActividad.aspx?idPestana=pestana1&Referencia=2547&idE=614
Es necesario inscribirse para poder asistir.
Son muchas y muy variadas las actividades propuestas, merece la pena repasarlas todas y asistir a las que más os interesen.
viernes, 30 de octubre de 2009
DEBERES DE NOVIEMBRE
- Los enunciados se copian.
- De las divisiones se hace la prueba.
2- LUNES
- Conjuga el Futuro Perfecto de Cantar.
- Calcula: 80.950 : 340 =
- Carlos puso una cerca de 225 metros alrededor de una finca. El lunes puso 80 metros, el martes puso la mitad que el lunes más 15 metros más y el miércoles colocó los metros que le quedaban. ¿Cuántos metros puso cada día?
3- MARTES
- Conjuga el Condicional de Cantar
- Calcula: 985.643 : 347 =
- Carlos ha utilizado rollos de 15 metros de seto. ¿Cuántos rollos ha utilizado?
4-MIÉRCOLES
- Conjuga el Condicional Perfecto de Cantar.
- Calcula: 236.907 : 309 =
- Carlos destinó 1900 € para la cerca de la finca. ¿Cuánto le sobró si el metro de seto costa 8 €?
5-JUEVES
- Conjuga el Presente de Subjuntivo de Cantar.
- Calcula: 987.600 : 540 =
- Se ha repartido el precio de un autocar entre los 27 alumnos de una clase. Si fueran todos. cada alumno pagaría 7 €, pero fallan 6. ¿Cuánto pagará ahora cada uno?
6- VIERNES
- Conjuga el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 178.906 : 507 =
- En una perfumería hay 15 estanterías con 7 baldas cada una. En cada balda hay 25 productos. Esta mañana han vendido 128 productos y han repuesto 56. ¿Cuántos productos hay ahora en la perfumería?
9- LUNES
- Analiza morfológicamente: peces y banco.
- Calcula: 856.347 : 320 =
- Si cada producto de la perfumería cuesta una media de 22 €, ¿cuánto cuesta la mercancía que hay ahora en la perfumería?
10- MARTES
- Analiza morfológicamente: impresión y archipiélago.
- Calcula: 497.694 : 208 =
- En una terraza hay tres quintos de macetas con geranios y el resto son rosales, ¿qué fracción de macetas son rosales?
11-MIÉRCOLES
- Analiza morfológicamente: Mediterráneo y constelación
- Calcula: 24692 : 407 =
- En una tienda de animales un quinto de los animales que hay a la venta son roedores, dos quintos son mamíferos y el resto son peces, ¿qué fracción corresponde a los peces?
12- JUEVES
- Analiza morfológicamente: obligación y enjambre
- Calcula: 296403 : 408 =
- En un colegio hay 486 alumnos, dos sextos son de Infantil y el resto de Primaria, ¿cuántos alumnos son de cada etapa?
13- VIERNES
- Analiza morfológicamente: flor y jauría
- Calcula: 568092 : 503
- María, Luis y Elena han pintado 36 cuadros entre los tres. María pintó dos novenos, Luis pintó y cuarto y Elena pintó el resto. ¿Cuántos cuadros ha pintado cada uno?
16- LUNES
- Conjuga: Pretérito Perfecto simple de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 75.000 : 740 =
- Cinco amigos se reparten tres bizcochos a partes iguales. ¿Qué fracción de bizcocho le corresponde a cada uno?
17- MARTES
- Conjuga: Pretérito Perfecto compuesto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 3/7 de 84 87.953 : 607 =
- Un grupo de amigos se reparte dos piezas de tela a partes iguales. A cada uno le ha correspondido dos novenos de la pieza. ¿Cuántos amigos son?
18- MIÉRCOLES
- Conjuga: Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 8/12 de 132 143.906 : 690 =
- En un colegio hay 200 mesas de alumnos y se retiran cuatro de cada una de las 12 clases porque están rotas. Después, se compran 50 mesas más. ¿Cuántas mesas hay ahora?
19- JUEVES
- Conjuga: Futuro Imperfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 10/18 de 270 95.000 : 120 =
- En una granja se han recogido 17 bandejas de 175 huevos cada una y se van colocando en cajas de 12 huevos. ¿Cuántas cajas se pueden completar? ¿Cuántos huevos sobran?
20- VIERNES
- Conjuga: Futuro Perfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 654.287 : 908 =
- Los tres novenos de los habitantes de un pueblo son del equipo rojo y otros dos novenos son del equipo azul. ¿Qué fracción de los habitantes del pueblo pertenece a algún equipo?
23- LUNES
- Analiza morfológicamente : pequeñas, menor
- Calcula: 80076 : 703 =
- Dos amigas han preparado bocadillos para una merienda. María ha preparado los cuatro doceavos y Marta, los cinco doceavos. ¿Qué fracción han preparado entre las dos?
24- MARTES
- Analiza morfológicamente: grandes, blanquísimo.
- Calcula: 585420 : 246 =
- Continuación del problema anterior: ¿Qué fracción de bocadillos falta por preparar? Si el total de bocadillos preparados es de 240, ¿cuántos bocadillos ha preparado cada una?
25- MIÉRCOLES
- Analiza morfológicamente: Luisa subió a una montaña altísima
- Calcula: 6552 : 52 =
- En una pescadería, los tres octavos del pescado son pescado azul y el resto, pescado blanco. ¿Qué fracción de pescado blanco hay?
26- JUEVES
- Analiza morfológicamente: El libro de Andrés es muy interesante.
- Calcula: 41300 : 480 =
- ¿Cuántas bolígrafos hay en 32 cajas con 24 bolígrafos? Si tres quintos son rojos y el resto son azules, ¿cuántos hay de cada color?
27- VIERNES
- Analiza morfológicamente: Las canciones son más alegres que el poema
- Calcula: 240876 : 309 =
- Pedro compró doce tercios de kilo de manzanas. ¿Cuántos kilos compró?
30- LUNES
- Analiza morfológicamente: El libro es tan entretenido como la peícula
- Calcula: 459870 : 480 =
- Marina ha recorrido diez quintos de kilómetro. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido? ¿Cuántos metros?
- De las divisiones se hace la prueba.
2- LUNES
- Conjuga el Futuro Perfecto de Cantar.
- Calcula: 80.950 : 340 =
- Carlos puso una cerca de 225 metros alrededor de una finca. El lunes puso 80 metros, el martes puso la mitad que el lunes más 15 metros más y el miércoles colocó los metros que le quedaban. ¿Cuántos metros puso cada día?
3- MARTES
- Conjuga el Condicional de Cantar
- Calcula: 985.643 : 347 =
- Carlos ha utilizado rollos de 15 metros de seto. ¿Cuántos rollos ha utilizado?
4-MIÉRCOLES
- Conjuga el Condicional Perfecto de Cantar.
- Calcula: 236.907 : 309 =
- Carlos destinó 1900 € para la cerca de la finca. ¿Cuánto le sobró si el metro de seto costa 8 €?
5-JUEVES
- Conjuga el Presente de Subjuntivo de Cantar.
- Calcula: 987.600 : 540 =
- Se ha repartido el precio de un autocar entre los 27 alumnos de una clase. Si fueran todos. cada alumno pagaría 7 €, pero fallan 6. ¿Cuánto pagará ahora cada uno?
6- VIERNES
- Conjuga el Pretérito Imperfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 178.906 : 507 =
- En una perfumería hay 15 estanterías con 7 baldas cada una. En cada balda hay 25 productos. Esta mañana han vendido 128 productos y han repuesto 56. ¿Cuántos productos hay ahora en la perfumería?
9- LUNES
- Analiza morfológicamente: peces y banco.
- Calcula: 856.347 : 320 =
- Si cada producto de la perfumería cuesta una media de 22 €, ¿cuánto cuesta la mercancía que hay ahora en la perfumería?
10- MARTES
- Analiza morfológicamente: impresión y archipiélago.
- Calcula: 497.694 : 208 =
- En una terraza hay tres quintos de macetas con geranios y el resto son rosales, ¿qué fracción de macetas son rosales?
11-MIÉRCOLES
- Analiza morfológicamente: Mediterráneo y constelación
- Calcula: 24692 : 407 =
- En una tienda de animales un quinto de los animales que hay a la venta son roedores, dos quintos son mamíferos y el resto son peces, ¿qué fracción corresponde a los peces?
12- JUEVES
- Analiza morfológicamente: obligación y enjambre
- Calcula: 296403 : 408 =
- En un colegio hay 486 alumnos, dos sextos son de Infantil y el resto de Primaria, ¿cuántos alumnos son de cada etapa?
13- VIERNES
- Analiza morfológicamente: flor y jauría
- Calcula: 568092 : 503
- María, Luis y Elena han pintado 36 cuadros entre los tres. María pintó dos novenos, Luis pintó y cuarto y Elena pintó el resto. ¿Cuántos cuadros ha pintado cada uno?
16- LUNES
- Conjuga: Pretérito Perfecto simple de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 75.000 : 740 =
- Cinco amigos se reparten tres bizcochos a partes iguales. ¿Qué fracción de bizcocho le corresponde a cada uno?
17- MARTES
- Conjuga: Pretérito Perfecto compuesto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 3/7 de 84 87.953 : 607 =
- Un grupo de amigos se reparte dos piezas de tela a partes iguales. A cada uno le ha correspondido dos novenos de la pieza. ¿Cuántos amigos son?
18- MIÉRCOLES
- Conjuga: Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 8/12 de 132 143.906 : 690 =
- En un colegio hay 200 mesas de alumnos y se retiran cuatro de cada una de las 12 clases porque están rotas. Después, se compran 50 mesas más. ¿Cuántas mesas hay ahora?
19- JUEVES
- Conjuga: Futuro Imperfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 10/18 de 270 95.000 : 120 =
- En una granja se han recogido 17 bandejas de 175 huevos cada una y se van colocando en cajas de 12 huevos. ¿Cuántas cajas se pueden completar? ¿Cuántos huevos sobran?
20- VIERNES
- Conjuga: Futuro Perfecto de Subjuntivo de Cantar
- Calcula: 654.287 : 908 =
- Los tres novenos de los habitantes de un pueblo son del equipo rojo y otros dos novenos son del equipo azul. ¿Qué fracción de los habitantes del pueblo pertenece a algún equipo?
23- LUNES
- Analiza morfológicamente : pequeñas, menor
- Calcula: 80076 : 703 =
- Dos amigas han preparado bocadillos para una merienda. María ha preparado los cuatro doceavos y Marta, los cinco doceavos. ¿Qué fracción han preparado entre las dos?
24- MARTES
- Analiza morfológicamente: grandes, blanquísimo.
- Calcula: 585420 : 246 =
- Continuación del problema anterior: ¿Qué fracción de bocadillos falta por preparar? Si el total de bocadillos preparados es de 240, ¿cuántos bocadillos ha preparado cada una?
25- MIÉRCOLES
- Analiza morfológicamente: Luisa subió a una montaña altísima
- Calcula: 6552 : 52 =
- En una pescadería, los tres octavos del pescado son pescado azul y el resto, pescado blanco. ¿Qué fracción de pescado blanco hay?
26- JUEVES
- Analiza morfológicamente: El libro de Andrés es muy interesante.
- Calcula: 41300 : 480 =
- ¿Cuántas bolígrafos hay en 32 cajas con 24 bolígrafos? Si tres quintos son rojos y el resto son azules, ¿cuántos hay de cada color?
27- VIERNES
- Analiza morfológicamente: Las canciones son más alegres que el poema
- Calcula: 240876 : 309 =
- Pedro compró doce tercios de kilo de manzanas. ¿Cuántos kilos compró?
30- LUNES
- Analiza morfológicamente: El libro es tan entretenido como la peícula
- Calcula: 459870 : 480 =
- Marina ha recorrido diez quintos de kilómetro. ¿Cuántos kilómetros ha recorrido? ¿Cuántos metros?
miércoles, 21 de octubre de 2009
LOS INVERTEBRADOS




En el grupo de los animales invertebrados, los insectos representan un 75%
Los insectos, los arácnidos y los miriápodos pertenecen al grupo de los Artrópodos.
Algunos ejemplos de estos animales invertebrados y su morfología:
viernes, 9 de octubre de 2009
DEBERES DE OCTUBRE PARA 5º DE PRIMARIA
- Debéis poner la fecha y copiar los enunciados.
- No olvidéis hacer la prueba de las divisiones
9- VIERNES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: INSTALAR
- 63284 : 12
- Rómulo es un niño romano que tiene IX años. Su hermano Remo tiene IV menos que él y su hermana Selene, tiene el doble de años que Rómulo. ¿Cuántos años tiene cada hermano? Escribe las respuestas en números romanos.
13- MARTES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: MEMORIA.
- 72693 : 13
María estudia 6 horas y 50 minutos entre el lunes, el martes y el miércoles, y una hora y 15 minutos el jueves. ¿Cuánto tiempo estudia María en total? ¿Cuánto tiempo estudia el lunes? ¿Has podido contestar esta última pregunta? ¿Por qué?
14-MIÉRCOLES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: APOYO
- 24692 x 407
- Estefanía se ha comprado un coche y lo va a pagar en 12 meses. Cada mes paga 600,82 € ¿Cuánto le ha costado el coche si ha dado 700 € de entrada ?
15- JUEVES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: GERMINAR
- 296403 : 48
- He comprado 5 Kg de patatas por 3 €, 3 Kg de naranjas por 4,5 €. ¿Cuánto me he gastado? Si doy para pagar un billete de 20 , ¿cuánto me devuelven?
16- VIERNES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: VALOR
- 568092 x 503
- Una colchonería recibe un pedido de 17 cajas. En cada caja hay 13 paquetes y en cada paquete hay 24 almohadas. ¿Cuántas almohadas han recibido en total?
19- LUNES
- Conjuga: Presente de Indicativo de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 53 + 16
- Lidia ha cobrado 50 €, le han regalado otros 12 € y se ha gastado 17 €. ¿Cuánto dinero tiene ahora?
20- MARTES
- Conjuga: Pretérito imperfecto de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 70 x 32
- Paloma tiene un acuario con 6 peces y la regalan otros 3. Cada pez come diariamente 12 gramos de comida. ¿Cuántos gramos tiene que echar diariamente en su acuario?
21- MIÉRCOLES
- Conjuga: Pretérito perfecto simple de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 3 x (4 + 6)
- En un colegio hay 200 mesas de alumnos y se retiran cuatro de cada una de las 12 clases porque están rotas. Después, se compran 50 mesas más. ¿Cuántas mesas hay ahora?
22- JUEVES
- Conjuga: Pretérito perfecto compuesto de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 2 x (7 – 3)
- En una ferretería había 75 cajas de chinchetas de 50 chinchetas cada una y se han comprado 3º cajas más de 100 chinchetas cada una. ¿Cuántas chinchetas hay en la tienda?
23- VIERNES
- Conjuga: Futuro Imperfecto de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 7 x (20 x 12)
- La floristería ha recibido un envío de 6 docenas de claveles y 10 docenas de rosas rojas. ¿Cuántas flores tenía el envío?
26- LUNES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: PARAGÜERO. No copies el significado
- 876 : 73
- Hugo ha dividido el número 32.300 por uno de estos números: 65, 135, 425. ¿Por qué número ha dividido Hugo el número 32.300?
27- MARTES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: ALFABETO. No copies el significado.
- 5842 : 46
- Para enviar naranjas a la fábrica de mermelada, un agricultor las mete en bolsas de 5 Kg. Y con casa 20 bolsas llena una caja. ¿Cuántas cajas llenará con 8.600 Kg.?
28- MIÉRCOLES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: INQUIETAR. No copies el significado
- 6552 : 52
- miguel ha comprado unos cuadernos de 5 € cada uno y 12 rotuladores que cuestan 3 € cada uno. Ha pagado 71 € en total. ¿Cuántos cuadernos ha comprado?
29- JUEVES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: PORTARRETRATO. No copies el significado
- 41376 : 48
- ¿En cuántas cajas de 48 bolígrafos cada una se pueden empaquetar los bolígrafos que hay en 32 cajas con 24 bolígrafos?
30- VIERNES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: ENJAMBRE. No copies el significado
- 41376 : 48
- Alba se ha comprado una bicicleta de 1.644 €. Ha pagado 300 € y el resto lo va a pagar a 112 € cada mes. ¿Cuántos meses tardará en pagar la bicicleta?
- No olvidéis hacer la prueba de las divisiones
9- VIERNES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: INSTALAR
- 63284 : 12
- Rómulo es un niño romano que tiene IX años. Su hermano Remo tiene IV menos que él y su hermana Selene, tiene el doble de años que Rómulo. ¿Cuántos años tiene cada hermano? Escribe las respuestas en números romanos.
13- MARTES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: MEMORIA.
- 72693 : 13
María estudia 6 horas y 50 minutos entre el lunes, el martes y el miércoles, y una hora y 15 minutos el jueves. ¿Cuánto tiempo estudia María en total? ¿Cuánto tiempo estudia el lunes? ¿Has podido contestar esta última pregunta? ¿Por qué?
14-MIÉRCOLES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: APOYO
- 24692 x 407
- Estefanía se ha comprado un coche y lo va a pagar en 12 meses. Cada mes paga 600,82 € ¿Cuánto le ha costado el coche si ha dado 700 € de entrada ?
15- JUEVES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: GERMINAR
- 296403 : 48
- He comprado 5 Kg de patatas por 3 €, 3 Kg de naranjas por 4,5 €. ¿Cuánto me he gastado? Si doy para pagar un billete de 20 , ¿cuánto me devuelven?
16- VIERNES
- Busca en el diccionario el significado y cópialo en tu cuaderno: VALOR
- 568092 x 503
- Una colchonería recibe un pedido de 17 cajas. En cada caja hay 13 paquetes y en cada paquete hay 24 almohadas. ¿Cuántas almohadas han recibido en total?
19- LUNES
- Conjuga: Presente de Indicativo de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 53 + 16
- Lidia ha cobrado 50 €, le han regalado otros 12 € y se ha gastado 17 €. ¿Cuánto dinero tiene ahora?
20- MARTES
- Conjuga: Pretérito imperfecto de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 70 x 32
- Paloma tiene un acuario con 6 peces y la regalan otros 3. Cada pez come diariamente 12 gramos de comida. ¿Cuántos gramos tiene que echar diariamente en su acuario?
21- MIÉRCOLES
- Conjuga: Pretérito perfecto simple de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 3 x (4 + 6)
- En un colegio hay 200 mesas de alumnos y se retiran cuatro de cada una de las 12 clases porque están rotas. Después, se compran 50 mesas más. ¿Cuántas mesas hay ahora?
22- JUEVES
- Conjuga: Pretérito perfecto compuesto de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 2 x (7 – 3)
- En una ferretería había 75 cajas de chinchetas de 50 chinchetas cada una y se han comprado 3º cajas más de 100 chinchetas cada una. ¿Cuántas chinchetas hay en la tienda?
23- VIERNES
- Conjuga: Futuro Imperfecto de Cantar
- Aplica la propiedad correspondiente y calcula. Di qué propiedad de ha aplicado: 7 x (20 x 12)
- La floristería ha recibido un envío de 6 docenas de claveles y 10 docenas de rosas rojas. ¿Cuántas flores tenía el envío?
26- LUNES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: PARAGÜERO. No copies el significado
- 876 : 73
- Hugo ha dividido el número 32.300 por uno de estos números: 65, 135, 425. ¿Por qué número ha dividido Hugo el número 32.300?
27- MARTES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: ALFABETO. No copies el significado.
- 5842 : 46
- Para enviar naranjas a la fábrica de mermelada, un agricultor las mete en bolsas de 5 Kg. Y con casa 20 bolsas llena una caja. ¿Cuántas cajas llenará con 8.600 Kg.?
28- MIÉRCOLES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: INQUIETAR. No copies el significado
- 6552 : 52
- miguel ha comprado unos cuadernos de 5 € cada uno y 12 rotuladores que cuestan 3 € cada uno. Ha pagado 71 € en total. ¿Cuántos cuadernos ha comprado?
29- JUEVES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: PORTARRETRATO. No copies el significado
- 41376 : 48
- ¿En cuántas cajas de 48 bolígrafos cada una se pueden empaquetar los bolígrafos que hay en 32 cajas con 24 bolígrafos?
30- VIERNES
- Busca en el diccionario y escribe una oración con: ENJAMBRE. No copies el significado
- 41376 : 48
- Alba se ha comprado una bicicleta de 1.644 €. Ha pagado 300 € y el resto lo va a pagar a 112 € cada mes. ¿Cuántos meses tardará en pagar la bicicleta?
miércoles, 20 de mayo de 2009
ACERCAMIENTO A MARIO BENEDETTI

MARIO BENEDETTI
El 17 de mayo de 2009 murió en Montevideo Mario Benedetti. Es un poeta uruguayo muy comprometido con la idea de la justicia y la libertad. Estos temas son muy frecuentes de su obra, tanto en prosa como en verso.
Algunos de sus poemas son la letra de canciones que habrás oído sin saber que eran de él.
En otros poemas reflexiona sobre sus sentimientos y nos lleva de la mano a encontrarnos con nosotros mismos.
ESTADOS DE ÁNIMO
Unas veces me siento
como pobre colina,
y otras como montaña
de cumbres repetidas,
unas veces me siento
como un acantilado,
y en otras como un cielo
azul pero lejano,
a veces uno es
manantial entre rocas,
y otras veces un árbol
con las últimas hojas,
pero hoy me siento apenas
como laguna insomne,
con un embarcadero
ya sin embarcaciones,
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde,
te acerques y te mires..
te mires al mirarme.
Puedes oír al poeta recitándolo en este enlace.
Poema en audio: Estados de ánimo - Por ellos canto de Mario Benedetti por Mario Benedetti. Canto: Daniel Viglietti.
Entre 1973 y 1985, su país, Uruguay, se vio inmerso en una dictadura. Benedetti tuvo que exiliarse. En sus obras reflejaba la situación de quienes en Uruguay estaban viviendo aquellos años tan difíciles. En Primavera con una esquina rota es la voz de Beatriz, una niña de 10 años, la que, entre otras, nos cuenta la realidad de los disidentes al régimen político, de cómo viven los que forman su entorno y cómo les afecta en su día a día, sin disfraces heroicos ni ajustes de cuentas:
Beatriz (Una palabra enorme)
Libertad es una palabra enorme. Por ejemplo, cuando terminan las clases, se dice que una está en libertad. Mientras dura la libertad, una pasea, una juega, una no tiene por qué estudiar. Se dice que un país es libre cuando una mujer cualquiera o un hombre cualquiera hace lo que se le antoja. Pero hasta los países libres tienen cosas muy prohibidas. Por ejemplo matar. Eso sí, se pueden matar mosquitos y cucarachas, y también vacas para hacer churrascos. Por ejemplo está prohibido robar, aunque no es grave que una se quede con algún vuelto cuando Graciela, que es mi mami, me encarga alguna compra. Por ejemplo está prohibido llegar tarde a la escuela, aunque en ese caso hay que hacer una cartilla mejor dicho la tiene que hacer Graciela, justificando por qué. Así dice la maestra; justificado. Libertad quiere decir muchas cosas. Por ejemplo, si una no está presa, se dice que está en libertad. Pero mi papá está preso y sin embargo está en Libertad, porque así se llama la cárcel donde está hace ya muchos años. A eso el tío Rolando lo llama qué sarcasmo. Un día le conté a mi amiga Angélica que la cárcel en que está mi papi se llama Libertad y que el tío Rolando había dicho que era un sarcasmo y a mi amiga Angélica le gustó tanto la palabra que cuando su padrino le regaló un perrito le puso de nombre Sarcasmo. Mi papá es un preso, pero no porque haya matado o robado o llegado tarde a la escuela. Graciela dice que papá está en libertad, o sea está preso, por sus ideas. Parece que mi papá era famoso por sus ideas. Yo también a veces tengo ideas, pero todavía no soy famosa. Por eso no estoy en Libertad, o sea que no estoy presa. Si yo estuviera presa, me gustaría que dos de mis muñecas, la Toti y la Mónica, fueran también presas políticas. Porque a mi me gusta dormirme abrazada por lo menos a la Toti. A la Mónica no tanto, porque es muy gruñona. Yo nunca le pego, sobre todo para darle ese buen ejemplo a Graciela. Ella me ha pegado pocas veces, pero cuando lo hace yo quisiera tener muchísima libertad. Cuando me pega o me rezonga yo le digo Ella, porque a ella no le gusta que la llame así. Es claro que tengo que estar muy alunada para llamarle Ella. Si por ejemplo viene mi abuelo y me pregunta dónde está tu madre, y yo le contesto Ella está en la cocina, ya todo el mundo sabe que estoy alunada, porque si no estoy alunada digo solamente Graciela está en la cocina. Mi abuelo siempre dice que yo salí la más alunada de la familia y eso a mí me deja muy contenta. A Graciela tampoco le gusta demasiado que yo la llame Graciela, pero yo la llamo así porque es un nombre lindo. Sólo cuando la quiero muchísimo, cuando la adoro y la beso y la estrujo y ella me dice ay chiquilina no me estrujes así, entonces sí la llamo mamá o mami, y Graciela se conmueve y se pone muy tiernita y me acaricia el pelo, y eso no sería así ni sería bueno si yo le dijera mamá o mami por cualquier pavada.O sea que la libertad es una palabra enorme. Graciela dice que ser un preso político como mi papá no es ninguna vergüenza. Que casi es un orgullo. ¿Por qué casi? Es orgullo o es vergüenza. ¿Le gustaría que yo dijera que es casi vergüenza? Yo estoy orgullosa, no casi orgullosa, de mi papá, porque tuvo muchísimas ideas, tantas y tantísimas que lo metieron preso por ellas. Yo creo que ahora mi papá seguirá teniendo ideas, tremendas ideas, pero es casi seguro que no se las dice a nadie, porque si las dice, cuando salga de Libertad para vivir en libertad, lo pueden meter otra vez en Libertad. ¿Ven como es enorme?
Espero que te haya gustado y te animes a leerlo completo:
Primavera con una esquina rota
Mario Benedetti
Ed. Alfaguara
El 17 de mayo de 2009 murió en Montevideo Mario Benedetti. Es un poeta uruguayo muy comprometido con la idea de la justicia y la libertad. Estos temas son muy frecuentes de su obra, tanto en prosa como en verso.
Algunos de sus poemas son la letra de canciones que habrás oído sin saber que eran de él.
En otros poemas reflexiona sobre sus sentimientos y nos lleva de la mano a encontrarnos con nosotros mismos.
ESTADOS DE ÁNIMO
Unas veces me siento
como pobre colina,
y otras como montaña
de cumbres repetidas,
unas veces me siento
como un acantilado,
y en otras como un cielo
azul pero lejano,
a veces uno es
manantial entre rocas,
y otras veces un árbol
con las últimas hojas,
pero hoy me siento apenas
como laguna insomne,
con un embarcadero
ya sin embarcaciones,
una laguna verde
inmóvil y paciente
conforme con sus algas
sus musgos y sus peces,
sereno en mi confianza
confiando en que una tarde,
te acerques y te mires..
te mires al mirarme.
Puedes oír al poeta recitándolo en este enlace.
Poema en audio: Estados de ánimo - Por ellos canto de Mario Benedetti por Mario Benedetti. Canto: Daniel Viglietti.
Entre 1973 y 1985, su país, Uruguay, se vio inmerso en una dictadura. Benedetti tuvo que exiliarse. En sus obras reflejaba la situación de quienes en Uruguay estaban viviendo aquellos años tan difíciles. En Primavera con una esquina rota es la voz de Beatriz, una niña de 10 años, la que, entre otras, nos cuenta la realidad de los disidentes al régimen político, de cómo viven los que forman su entorno y cómo les afecta en su día a día, sin disfraces heroicos ni ajustes de cuentas:
Beatriz (Una palabra enorme)
Libertad es una palabra enorme. Por ejemplo, cuando terminan las clases, se dice que una está en libertad. Mientras dura la libertad, una pasea, una juega, una no tiene por qué estudiar. Se dice que un país es libre cuando una mujer cualquiera o un hombre cualquiera hace lo que se le antoja. Pero hasta los países libres tienen cosas muy prohibidas. Por ejemplo matar. Eso sí, se pueden matar mosquitos y cucarachas, y también vacas para hacer churrascos. Por ejemplo está prohibido robar, aunque no es grave que una se quede con algún vuelto cuando Graciela, que es mi mami, me encarga alguna compra. Por ejemplo está prohibido llegar tarde a la escuela, aunque en ese caso hay que hacer una cartilla mejor dicho la tiene que hacer Graciela, justificando por qué. Así dice la maestra; justificado. Libertad quiere decir muchas cosas. Por ejemplo, si una no está presa, se dice que está en libertad. Pero mi papá está preso y sin embargo está en Libertad, porque así se llama la cárcel donde está hace ya muchos años. A eso el tío Rolando lo llama qué sarcasmo. Un día le conté a mi amiga Angélica que la cárcel en que está mi papi se llama Libertad y que el tío Rolando había dicho que era un sarcasmo y a mi amiga Angélica le gustó tanto la palabra que cuando su padrino le regaló un perrito le puso de nombre Sarcasmo. Mi papá es un preso, pero no porque haya matado o robado o llegado tarde a la escuela. Graciela dice que papá está en libertad, o sea está preso, por sus ideas. Parece que mi papá era famoso por sus ideas. Yo también a veces tengo ideas, pero todavía no soy famosa. Por eso no estoy en Libertad, o sea que no estoy presa. Si yo estuviera presa, me gustaría que dos de mis muñecas, la Toti y la Mónica, fueran también presas políticas. Porque a mi me gusta dormirme abrazada por lo menos a la Toti. A la Mónica no tanto, porque es muy gruñona. Yo nunca le pego, sobre todo para darle ese buen ejemplo a Graciela. Ella me ha pegado pocas veces, pero cuando lo hace yo quisiera tener muchísima libertad. Cuando me pega o me rezonga yo le digo Ella, porque a ella no le gusta que la llame así. Es claro que tengo que estar muy alunada para llamarle Ella. Si por ejemplo viene mi abuelo y me pregunta dónde está tu madre, y yo le contesto Ella está en la cocina, ya todo el mundo sabe que estoy alunada, porque si no estoy alunada digo solamente Graciela está en la cocina. Mi abuelo siempre dice que yo salí la más alunada de la familia y eso a mí me deja muy contenta. A Graciela tampoco le gusta demasiado que yo la llame Graciela, pero yo la llamo así porque es un nombre lindo. Sólo cuando la quiero muchísimo, cuando la adoro y la beso y la estrujo y ella me dice ay chiquilina no me estrujes así, entonces sí la llamo mamá o mami, y Graciela se conmueve y se pone muy tiernita y me acaricia el pelo, y eso no sería así ni sería bueno si yo le dijera mamá o mami por cualquier pavada.O sea que la libertad es una palabra enorme. Graciela dice que ser un preso político como mi papá no es ninguna vergüenza. Que casi es un orgullo. ¿Por qué casi? Es orgullo o es vergüenza. ¿Le gustaría que yo dijera que es casi vergüenza? Yo estoy orgullosa, no casi orgullosa, de mi papá, porque tuvo muchísimas ideas, tantas y tantísimas que lo metieron preso por ellas. Yo creo que ahora mi papá seguirá teniendo ideas, tremendas ideas, pero es casi seguro que no se las dice a nadie, porque si las dice, cuando salga de Libertad para vivir en libertad, lo pueden meter otra vez en Libertad. ¿Ven como es enorme?
Espero que te haya gustado y te animes a leerlo completo:
Primavera con una esquina rota
Mario Benedetti
Ed. Alfaguara
Suscribirse a:
Entradas (Atom)